Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Los Premios Ecoempleo 2024 reconocen a Kamarere con el segundo galardón por su «innovación en el mun

La Diputación de Valladolid ha concedido a la empresa boecillana una gratificación de 4.000 euros con los que continuar con su labor «llevando al mercado alimentos disruptivos con Sostenibilidad 360°»

 El diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, ha entregado este lunes los Premios Ecoempleo 2024, que tienen por objetivo reconocer proyectos innovadores que promuevan la generación verde, el consumo eficiente, la movilidad inteligente y los ecosistemas sostenibles.

Entre los 16 proyectos remitidos, el jurado ha decidido conceder el primer premio, dotado con 6.000 euros, a la empresa Distrioval XIV S.L., que se encarga de la distribución y comercialización de bebidas y alimentación ubicada en Medina de Rioseco.

 Su proyecto ‘Una distribución sostenible’ tiene como fin reducir al máximo el impacto medioambiental y lograr la autosuficiencia energética. Plantea un modelo circular que genera su propia energía limpia a través de placas fotovoltaicas, y la emplea para el consumo de energía eléctrica de las propias instalaciones y para el desarrollo del proceso comercial y logístico de forma íntegra, renovando tanto la maquinaria como los vehículos por medios 100% eléctricos que utilizan la propia energía generada por la empresa. Esta implantación tiene como consecuencia la reducción a cero de las emisiones de CO2 y la independencia energética.

 Asimismo, el jurado ha decidido conceder el segundo galardón, dotado con 4.000 euros, a Carivo Food SLU – Kamarere, una empresa de reciente creación, ubicada en la localidad de Boecillo, que se dedica a la innovación en el mundo gastronómico, llevando al mercado alimentos disruptivos con Sostenibilidad 360°.

 Esta empresa aprovecha las frutas y verduras que se descartan por motivos estéticos o de tamaño, generando ingredientes deshidratados en formato molido, concentrando así vitaminas y minerales entre otros, contribuyendo así a disminuir el desperdicio alimentario y aumentando la vida útil de frutas y verduras hasta 2 años con respecto a la materia prima fresca, procedente de agricultores de la zona.

Otros artículos

Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Dos policías locales de Laguna viajan a Valencia para colaborar como agentes
Leer más
Noticias
En Valladolid y Salamanca, comprar una vivienda te ahorra más de 200 euros al mes
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Laguna De Duero 2021 Sl
Avda de Madrid, 31 Local 2 47140 Laguna De Duero (VA)

Franquiciado
Estudio Laguna De Duero 2021 Sl
Franquiciado
Estudio Laguna De Duero 2021 Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético